PolĂ­tica de Privacidad

En la presente política de privacidad y protección de datos se detalla el tratamiento de los datos de carácter personal recabados por la Asociación Española de Gestoras de Colonias Felinas, en adelante AEGECOF, la cual actuará en todo momento de acuerdo a lo establecido en la legislación vigente y, en concreto, de conformidad con las disposiciones contenidas en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo del 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas con respecto del tratamiento de datos personales y a la libre circulación de esos datos (RGPD) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD).

¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?

  • El titular y responsable del tratamiento es AEGECOF
  • NĂşmero de NIF: G75915272
  • Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el nĂşmero 630125
  • Correo electrĂłnico de contacto: aegecof@gmail.org 

ÂżCĂłmo recabamos tus datos personales?

Recabamos los datos personales que nos facilitas a través de nuestra web, mediante formularios y herramientas de suscripción con campos a completar, a través de correo electrónico y otras aplicaciones de mensajería. En el momento de recogida se te informará de nuestra Política de protección de datos. Recomendamos expresamente la lectura de estas cláusulas informativas antes de proceder al envío de los datos personales

Asimismo, reunimos y almacenamos información personal limitada y estadísticas globales anónimas de todos aquellos usuarios que visitan nuestra web. Esta información se obtiene a través de cookies. Para más información consulta la Política de cookies.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Los datos facilitados serán tratados con las siguientes finalidades:

  • Gestionar la participaciĂłn de aquellas personas que estĂ©n interesadas en colaborar con AEGECOF
  • Dar respuesta a las solicitudes de asesoramiento realizadas por las personas interesadas a travĂ©s de la web o por correo electrĂłnico..
  • Gestionar la condiciĂłn de socio/a, voluntario/a y simpatizante.
  • Gestionar las donaciones, cuotas y colaboraciones.
  • Informar a travĂ©s de cualquier canal (correo postal o electrĂłnico, telĂ©fono fijo o mĂłvil, SMS, app de mensajerĂ­a tipo WhatsApp etc.) informaciĂłn sobre las actividades, campañas y eventos de AEGECOF, incluyendo la informaciĂłn destinada a la captaciĂłn de fondos.
  • Gestionar la incorporaciĂłn a los canales de informaciĂłn o listas de distribuciĂłn para las finalidades descritas en el punto anterior.
  • Enviar encuestas y realizar estudios estadĂ­sticos.
  • Cumplir con nuestras obligaciones legales y estatutarias.

¿Con qué legitimación vamos a tratar tus datos?

La base legal para el tratamiento es el consentimiento del interesado para los fines indicados, el interés legítimo perseguido por AEGECOF y el cumplimiento de las obligaciones legales aplicables al responsable del tratamiento, todo ello de conformidad con lo regulado en el Art. 6 RGPD.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos personales?

Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades para la que se recaban y para dar cumplimiento a las obligaciones legales; todo ello mientras no solicites la baja en AEGECOF o revoques tu consentimiento, cosa que podrás hacer en cualquier momento, tal y como se detalla más adelante en el presente documento.

¿A quién comunicamos tus datos?

Los datos personales que nos facilites no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo obligación legal y en los siguientes casos:

  • Requerimiento de las autoridades competentes.
  • En su caso, a las empresas o entidades que sean contratadas por la AsociaciĂłn, con el fin de gestionar debidamente el servicio prestado, siempre respetando las finalidades del tratamiento detalladas en las presentes cláusulas y suscribiendo los correspondientes contratos de encargo de tratamiento de datos.
  • En el caso de que se organicen delegaciones territoriales en el futuro se prevĂ© la cesiĂłn de tus datos a la DelegaciĂłn Territorial correspondiente a tu Comunidad AutĂłnoma o provincia.
  • Necesidades derivadas de la gestiĂłn de la asociaciĂłn (por ejemplo, gestorĂ­a contable o entidades bancarias para cobro de cuotas).

No se producirán transferencias a terceros países u organizaciones internacionales que no ofrezcan garantías adecuadas.

¿Cuáles son tus derechos?

Mediante  petición en la que se concrete tu solicitud, escrita y firmada, acompañada de copia de Documento oficial de Identidad, con dirección de contacto para su respuesta y dirigida a AEGECOG, al correo electrónico privacidad@aegecof.org, puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad sobre tus datos personales, de limitación y oposición a su tratamiento o retirar en cualquier momento el consentimiento prestado para el tratamiento o comunicación de tus datos.

Responderemos a tus peticiones a la mayor brevedad posible y, en todo caso, en el plazo de un mes desde la recepción de tu solicitud. Si la solicitud no reúne los requisitos especificados se te requerirá su subsanación.

Asimismo, tienes derecho a interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), mediante escrito dirigido a C/ Jorge Juan, 6. 28001-Madrid o a través de su web https://www.aepd.es/es.

Derecho de acceso

Tienes derecho a obtener confirmación de si se están tratando tus datos y, en ese caso, acceder a la siguiente información:

  • La finalidad del tratamiento.
  • Las categorĂ­as de datos tratados.
  • Los destinatarios o las categorĂ­as de destinatarios a los que se comunicaron o serán comunicados los datos (incluidos terceros y organismos internacionales).
  • El plazo previsto de conservaciĂłn de los datos personales o, de no ser posible, los criterios utilizados para determinar este plazo.
  • La posibilidad de rectificar, suprimir, limitar u oponerte al tratamiento.
  • El origen de los datos si no los facilitaste tĂş.
  • Existencia de decisiones automatizadas, incluida la elaboraciĂłn de perfiles a que se refiere el artĂ­culo 22 del RGPD, apartados 1 y 4, y, al menos en tales casos, informaciĂłn significativa sobre la lĂłgica aplicada, asĂ­ como la importancia y las consecuencias previstas de dicho tratamiento.

Derecho de rectificaciĂłn:

Tienes derecho a pedir que se corrijan sin demora los datos inexactos y que se completen los incompletos.

Derecho de supresiĂłn

Puedes solicitar que se eliminen tus datos personales cuando:

  • Ya no sean necesarios para los fines recogidos.
  • De acuerdo al artĂ­culo 6, apartado 1, del RGPD, retires tu consentimiento y no exista otra base legal.
  • Te opongas al tratamiento y no prevalezcan otros motivos legĂ­timos.
  • Los datos se hayan tratado de forma ilĂ­cita.
  • Los datos personales deban suprimirse para el cumplimiento de una obligaciĂłn legal establecida en el Derecho de la UniĂłn o de los Estados miembros que se aplique al responsable del tratamiento.

Si tus datos personales fueron hechos públicos y ejerces el derecho de supresión, adoptaremos, atendiendo a la tecnología disponible y el coste de la aplicación, las medidas razonables para comunicar a los terceros que estén tratando esa información de la solicitud de borrado de tus datos , incluidos enlaces, copias o réplicas

Derecho a la limitaciĂłn del tratamiento

Puedes pedir que se limite el uso de tus datos cuando:

  • Impugnes su exactitud (mientras se verifican).
  • El tratamiento sea ilĂ­cito pero tĂş prefieras limitarlo en lugar de suprimirlo.
  • AEGECOF ya no necesite tus datos personales para los fines del tratamiento, pero tĂş si que los necesites para la formulaciĂłn, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  • Te hayas opuesto al tratamiento, mientras se valoran los motivos.

Serás informado/a antes de que levantemos la limitación.

Derecho de oposiciĂłn

En base al artículo 21 del RGPD puedes oponerte en cualquier momento al tratamiento de tus datos por motivos relacionados con tu situación personal y el responsable del tratamiento acatará tu decisión, salvo que acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre tus intereses, derechos y libertades.

  • Cuando tus datos se traten con fines de investigaciĂłn cientĂ­fica o estadĂ­stica, de conformidad con el artĂ­culo 89, podrán ser utilizados mientras se respete tu privacidad y no se te identifique o si se hace, sea con un pseudĂłnimo.

 

Derecho a la portabilidad de los datos

Tienes derecho a recibir los datos que hayas facilitado en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento o se efectúe por medios automatizados.

Cuando sea técnicamente posible, podrás solicitar la transmisión directa entre responsables. Este derecho no se aplica cuando el tratamiento se realice por interés público o ejercicio de poderes públicos.

RevocaciĂłn del consentimiento

Si en algĂşn momento diste tu consentimiento, puedes retirarlo con la misma facilidad. La retirada no afecta a la legalidad de tratamientos previos.

Reclamaciones

Tienes derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control competente (AEPD en España).

Finalidades posteriores

Si tus datos fueran a usarse con fines distintos de los inicialmente recogidos, serás informado previamente.

Exactitud  y veracidad de los datos.

Entendemos que los datos que nos facilitas son veraces y correctos. Nos reservamos el derecho a excluirte de los servicios del sitio web y de los canales de comunicación si nos hubieras proporcionado datos falsos, sin perjuicio de las demás acciones que procedan en Derecho.

Medidas de seguridad

AEGECOF manifiesta que ha adoptado las medidas de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar la seguridad de los datos y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

A pesar de ello, siempre que se proporciona informaciĂłn personal en la red existe el riesgo de que terceras personas, cuyo control queda fuera de nuestro alcance, puedan interceptar esta informaciĂłn y utilizarla.

AEGECOF no asume ninguna responsabilidad sobre los enlaces que lleven a páginas web ajenas, por lo que si accedes al contenido de las mismas, es bajo tu exclusiva responsabilidad.

Si tienes alguna duda, cuestión o recomendación sobre nuestra Política de Privacidad, puedes dirigirse a nosotras a través de correo electrónico a la siguiente dirección: privacidad@aegecof.org.

RedacciĂłn

La presente polĂ­tica de privacidad ha sido redactada en agosto de 2025.

AEGECOF se reserva el derecho de modificar su política de privacidad en el supuesto de que exista un cambio de la legislación vigente, doctrina jurisprudencial o de la Agencia Española de Protección de Datos o por criterios propios de la Asociación.

Scroll al inicio