La importancia de una gestión ética

En los últimos años, el concepto de gato comunitario ha ganado relevancia en nuestras ciudades y pueblos, pero, lamentablemente, también ha evidenciado las graves carencias en la gestión de las colonias felinas. Desde la Asociación Española de Gestoras de Colonias Felinas (AEGECOF), nacemos con un objetivo claro: luchar por los derechos de estos animales y garantizar una gestión ética y profesional de las colonias felinas en todo el territorio español.

Los ayuntamientos, fuerzas de seguridad y otras administraciones, ignoran o menosprecian la legislación relativa a la Protección Animal. Esto nos lleva a enfrentar obstáculos burocráticos, negligencias e incluso abusos que ponen en peligro a nuestros vecinos felinos y desmoralizan a quienes, desde el corazón y el compromiso, dedican su tiempo a su cuidado. Nosotras tenemos la determinación de cambiar esta situación a través de la profesionalidad, la formación actualizada y la constante sensibilización a la ciudadanía. En AEGECOF, hemos decidido actuar.

Nuestra realidad

A pesar de que la legislación protege a los animales, las colonias felinas siguen siendo un tema conflictivo en la mayoría de municipios del país. En lugar de ser tratadas como parte integral de la biodiversidad urbana, los gatos comunitarios son considerados con demasiada frecuencia un problema. Las gestoras de colonias nos encontramos a diario lidiando con situaciones que van desde la indiferencia hasta las conductas violentas de quienes desprecian a estos los animales.

Para colmo, las administraciones locales siguen sin entender la importancia de implementar programas C.E.R. integrales, optando en su lugar por empresas de dudosa ética y movidas únicamente por el beneficio económico que no resuelven el problema a largo plazo. No cumplen con los estándares de bienestar animal, realizando reubicaciones injustificadas y mal coordinadas, que sólo provocan la muerte de individuos y la dispersión de los colonias, dificultando aún más su gestión.

Nuestra respuesta: unión y profesionalidad

Frente a esta realidad, hemos decidido organizarnos. Sabemos que el propósito de aglutinar a todas las cuidadoras y gestoras de colonias felinas del territorio español es tanto ambicioso como necesario. Nuestra misión no es solo representar a quienes ya se dedican a esta labor, sino ofrecerles las herramientas, el conocimiento y el apoyo necesario para que puedan realizar su tarea con la mayor eficacia, respaldo y ética posible.

Creemos que una entidad fuerte y preparada es fundamental para defender a nuestros vecinos felinos allá donde sea preciso. No podemos esperar más a que las administraciones públicas tomen conciencia. Estamos dispuestas a ejercer la defensa de los gatos comunitarios y de sus cuidadoras, y lo haremos desde la profesionalidad y seriedad que esta labor requiere.

Por eso, uno de nuestros objetivos prioritarios es ofrecer asesoramiento jurídico a particulares, asociaciones y gestoras de colonias que se enfrenten a problemas legales o administrativos. Sabemos que, a veces, la falta de conocimiento sobre las leyes de Protección Animal deja indefensas a las cuidadoras, que tampoco cuentan con recursos para hacer frente a sanciones o denuncias injustas. AEGECOF se compromete a ser una red de apoyo, ofreciendo el respaldo necesario para que en un futuro, ningún gato ni cuidadora quede desprotegido.

La formación como pilar

Otro de los pilares de nuestra asociación es la formación continua. Queremos que todas las personas involucradas en la gestión de colonias tengan acceso a información actualizada sobre bienestar animal, legislación y buenas prácticas. La formación es clave para el éxito de cualquier proyecto C.E.R., y en AEGECOF trabajamos para que tanto cuidadoras como entidades y administraciones, conozcan las herramientas para manejar las colonias de forma ética y eficiente.

No se puede avanzar en la protección de los gatos comunitarios si no se cuenta con el apoyo de la sociedad. A través de campañas educativas y de sensibilización, queremos cambiar la percepción que se tiene de los gatos callejeros. Lejos de ser una molestia o un problema, los gatos comunitarios son parte de nuestro entorno, y su bienestar repercute directamente en las relaciones vecinales y en el equilibrio de nuestras ciudades y pueblos.

Un compromiso ético

En AEGECOF, la ética no es solo una palabra: es la base de todo lo que hacemos. Nos comprometemos a promover una gestión que anteponga siempre el bienestar de los animales, asegurándonos de que cada colonia felina sea tratada con el respeto y la dignidad que merecen. Sabemos que esto no será fácil, pero estamos convencidas de que con unión, profesionalidad y la voluntad de quienes aman a los gatos, podremos marcar la diferencia.

La importancia de una gestión ética es innegable. No se trata solo de hacer lo correcto, sino de garantizar que los derechos de los gatos comunitarios sean respetados y que quienes los cuidan cuenten con el apoyo necesario para seguir haciéndolo. AEGECOF nace con este firme propósito, y estamos listas para afrontar los retos que el futuro nos depare.

Scroll al inicio